Acorde Mayor en Bajo
Vamos a tocar el acorde mayor al bajo !
Tocar acordes en el bajo requiere cierta técnica y apertura de dedos, pues tenemos que colocar los dedos a la vez porque deseamos sacar un sonido armónico.
Pero, ¿qué es exactamente un acorde mayor?
Siempre que hablamos de un acorde mayor nos solemos referir a las tres notas que lo forman tocadas simultáneamente.
El acorde mayor triada está formado por una primera nota, de esta nota su tercera mayor, y a esta tercera mayor le superponemos una tercera menor.
En inglés se nombra como acorde mayor = major chord. El acorde mayor es el acorde base de nuestra música tonal ya que podemos decir que con los tres acordes mayores tonales podemos construir cualquier canción.
Los demás acordes darán un caracter diferente a la música pero no dejan de ser acordes relativos. Por ejemplo, deberemos estudiar también el acorde menor.
El acorde mayor imprime un carácter alegre, cuando queremos expresar felicidad y alegría con la música recurrimos al acorde mayor.
Cómo construir un acorde mayor en el Bajo
A la hora de construir un acorde mayor debemos tener muy en cuenta la intervalica musical. Si ya dominas los intervalos en el bajo podrás construir cualquier acorde mayor e incluso elaborar tu propio acorde mayor. Más adelante entenderás a lo que me estoy refiriendo con lo de construir cualquier acorde mayor.
Para construir un acorde mayor en el Bajo necesitamos encontrar la nota principal que es la que le va a dar nombre y dónde vamos a fundamentar nuestro acorde.
Una vez que tenemos la nota principal localizada, la cual llamamos tónica o raiz, deberemos superponer a este nota otra a distancia de intervalo de tercera mayor y después superpondremos una tercera menor en relación a la segunda anterior.
Esto nos da la siguiente estructura interválica:
🎵Pasos para formar un Acorde mayor
- Tónica o raíz
- Tercera mayor
- Tercera menor (quinta justa en relación a la tónica)
En el primer compás de este ejemplo tenemos el arpegio mayor que podéis ver como se ejecuta en nuestra sección de arpegios.
🎵Cifrado armónico para el acorde mayor
Como ya sabrás, no solamente debes saber construir el acorde mayor sino que también debes saber interpretar el cifrado armónico de este.
Es muy importante saber leer el cifrado de los acordes ya que te permitirán acompañar canciones.
El cifrado armónico da una información de gran interés para el músico y para el bajista. A continuación vamos a mostrarte el cifrado para un acorde mayor y te vamos a explicar cuál es el más usado en nuestros días.
💥Cifrado común el acorde mayor
Letra solo, normalmente es el más usado, simplemente se escribe la letra que da nombre al acorde. Una letra solo indica un acorde mayor, sobre todo cuando la leemos encima de un compás o la letra de una canción. Por ejemplo;
👉🏻Acorde de Do mayor = C (letra siempre en mayúscula)
💥Cifrado poco común del acorde mayor
Está indicación de cifrado armónico o bien está en desuso o bien su uso es poco frecuente.
Hoy en día se tiende a simplificar todo y es por ello que la forma más simple que hemos explicado anteriormente es la más usada. No obstante te puedes encontrar este cifrado armónico para indicar también un acorde mayor;
👉🏻Acorde de Do mayor = Cmaj, C△, CM, C3
¿Cómo tocar el acorde mayor en el Bajo?
En el bajo, hay que tener en cuenta, que al tener un registro grave los, acordes suenan oscuros si no aplicamos otra disposición de las voces, sobre todo en los registros mas graves del instrumento.
A la disposición de las voces en un acorde le llamamos voicing
Es por esto que vamos a suprimir alguna nota del acorde sin que este pierda su cualidad. La nota que podemos sustituir siempre en un acorde sin afectar a su cualidad va a ser, la quinta del acorde.
Vamos con la primera posición del acorde mayor en bajo que proponemos, donde hemos suprimido la 5ª y así lo podemos tocar en registro grave.
✅ Esta es la posición para acorde mayor con la tónica en 4ª cuerda: Como podéis ver los dedos están marcados con números, esta digitación corresponde al acorde de La mayor en bajo. El dedo índice es el que marca la tónica del acorde.
✅ La siguiente digitación respeta totalmente la disposición de las voces conjuntas, al ser la nota mas grave en la 3ª cuerda no necesitamos suprimir ninguna nota porque las voces están perfectamente conjuntadas con sus armónicos.
Esta forma de tocar el acorde mayor en bajo eléctrico seguramente ya la conocerás porque es la posición fundamental y mas cómoda, adelante con ella.
Tabla exacta de todos los Acordes Mayores para Bajo
Como ya hemos estudiado en otros apartados, como el de escalas de bajo, a mí me gusta ser muy práctico en cuanto armonía se refiere y también muy concreto.
Por eso, esta tabla la debes estudiar minuciosamente, en ella se encuentran todos los acordes mayores que podemos formar en armonía musical.
Cuando hablamos de un acorde mayor en armonía, debemos contemplar cualquier posibilidad, por eso encontrarás en esta tabla el acorde mayor de do bemol o de fa bemol , debido a que en armonía cualquier acorde mayor es posible.
Por ello debemos estar familiarizados con el cifrado armónico de cualquier nota musical debido a que cuando estemos en una tonalidad concreta nos pueden aparecer acordes ajenos a esta, que se forman en diferentes notas que pueden no ser de la tonalidad, tales acordes pueden ser:
- Acordes dominantes secundarios
- Acordes dominantes sustitutos
- Acordes de intercambio modal
Como podrás observar tendremos que usar diferentes alteraciones que vamos a explicar.
Echa un vistazo a esta tabla extendida del acorde mayor, es un gran diccionario de acordes para bajo:
Cifrado Acorde mayor de: | Tónica del acorde (1) | Tercera mayor (3) | Quinta justa (5) |
---|---|---|---|
C | C | E | G |
C♯ | C♯ | E♯ | G♯ |
C♭ | C♭ | E♭ | G♭ |
D | D | F♯ | A |
D♯ | D♯ | F♯♯ | A♯ |
E♭ | E♭ | G | B♭ |
E | E | G♯ | B |
E♯ | E♯ | G♯♯ | B♯ |
F | F | A | C |
F♯ | F♯ | A♯ | C♯ |
F♭ | F♭ | A♭ | C♭ |
G♭ | G♭ | B♭ | D♭ |
G | G | B | D |
G♯ | G♯ | B♯ | D♯ |
A♭ | A♭ | C | E♭ |
A | A | C♯ | E |
A♯ | A♯ | C♯♯ | E♯ |
B♭ | B♭ | D | F |
B | B | D♯ | F♯ |
B♯ | B♯ | D♯♯ | F♯♯ |
Notas de Todos los Acordes Mayores
Me acuerdo cuando cursaba 1º de armonía de jazz en el Conservatorio Superior de Música de Navarra. Las tres primeras clases fueron dedicadas a construir todos los acordes y todas las escalas y todos los modos en todas las tonalidades. Daba igual la nota, si era sostenido, era bemol o incluso si era doble sostenido o doble bemol.
La verdad es que al principio no le di mucha importancia y me pareció un trabajo desorbitado pero luego lo agradecí con creces.
Tal vez fue lo que me llevó a sacar la asignatura de armonía de jazz con la calificación de sobresaliente. Qué tiempos!, y qué recuerdos!, mira que joven!😅
Aquí dejo el número expediente a los detectives para dar fe, jejej
Por eso, te dejo este diccionario de todas las notas del acorde mayor, aprovéchalo!
A continuación vamos a reforzar la tabla que hemos expuesto anteriormente con todos los acordes mayores qué podemos encontrar en música y que además tienes que dominar.
Tienes que cogerle el truco para formar cualquier acorde mayor partiendo desde cualquier nota. Así rápidamente te podrás mover por las diferentes tonalidades que existen. Pero aquí vamos a ponértelo fácil y podrás encontrar cualquier acorde mayor con sus notas deletreadas en esta lista detallada de todas las notas para el acorde mayor.
🎵Notas del acorde de Do mayor (C)
- do
- mi
- sol
🎵Notas del acorde de Do sostenido mayor (C♯)
- do sostenido
- mi sostenido
- sol sostenido
🎵Notas del acorde de Re bemol mayor (D♭)
- re bemol
- fa
- la bemol
🎵Notas del acorde de Re mayor (D)
- re
- fa sostenido
- la
🎵Notas del acorde de Re sostenido mayor (D♯)
- re sostenido
- fa doble sostenido
- la sostenido
🎵Notas del acorde de Mi bemol mayor (E♭)
- mi bemol
- sol
- si bemol
🎵Notas del acorde de Mi mayor (E)
- mi
- sol sostenido
- si
🎵Notas del acorde de Mi sostenido mayor (E♯)
- mi sostenido
- sol doble sostenido
- si sostenido
🎵Notas del acorde de Fa bemol mayor (F♭)
- fa bemol
- la bemol
- do bemol
🎵Notas del acorde de Fa mayor (F)
- fa
- la
- do
🎵Notas del acorde de Fa sostenido (F♯)
- fa sostenido
- la sostenido
- do sostenido
🎵Notas del acorde de Sol bemol mayor (G♭)
- sol bemol
- si bemol
- re bemol
🎵Notas del acorde de Sol mayor (G)
- sol
- si
- re
🎵Notas del acorde de Sol sostenido mayor (G♯)
- sol sostenido
- si sostenido
- re sostenido
🎵Notas del acorde de La bemol mayor (A♭)
- la bemol
- do
- mi bemol
🎵Notas del acorde de La mayor (A)
- la
- do sostenido
- mi
🎵Notas del acorde de La sostenido mayor (A♯)
- la sostenido
- do doble sostenido
- mi sostenido
🎵Notas del acorde de Si bemol mayor (B♭)
- si bemol
- re
- fa
🎵Notas del acorde de Si mayor (B)
- si
- re sostenido
- fa sostenido
🎵Notas del acorde de Si sostenido mayor (B♯)
- si sostenido
- re doble sostenido
- fa doble sostenido
Cúando/Cómo usar el acorde mayor en Bajo?
Los acordes son especialmente útiles en pasajes de introducción o para partes donde queremos crear un clima diferente con nuestro instrumento.
Es recomendable usar los acordes en el bajo cuando haya pocos instrumentos armónicos tocando a la vez. Hay que intentar guardar un equilibrio con los demás miembros de la banda para no saturar el pasaje en el que queramos introducir está técnica.
En otras situaciones con menos instrumentos serán muy agradecidos los acordes en el bajo
El acorde triada mayor vamos a poder tocarlo encima de los grados mayores de la tonalidad, estos son:
-
- Grado I – TÓNICA – escala jónica
- Grado IV – SUBDOMINANTE – escala lidia
- Grado V – DOMINANTE – escala mixolidia
¿Qué se puede hacer con los acordes de bajo?
Como ya hemos comentado anteriormente el uso de los acordes en el bajo suele ser para el bajista avanzado, sin embargo, yo te recomiendo que empieces a experimentar con ellos cuanto antes.
A continuación te dejo un ejemplo de lo que puede llegar a hacer dominando los acordes para bajo eléctrico, ten en cuenta que te permiten hacer melodías en las voces agudas, a esta técnica se le denomina chord Melody y es muy apreciada para introducciones o pasajes solistas de bajo eléctrico.
Echa un vistazo a estos vídeos cortos que he grabado con la técnica de los acordes de bajo y el choro Melody.
Acordes de Bajo jazz
Acordes de Bajo en Noche de Paz
https://www.youtube.com/watch?v=DzuxXztYQ_0
E. Martín es profesor de bajo Rockschool en PULSOMUSICA
Déjanos cualquier comentario o duda que tengas.
¿Conocías la digitación del acorde mayor en el bajo eléctrico?
¿Usas los acordes a menudo?
Valora esta lección si te gustó !!