Escala Menor Bajo
Hola bajista!. Por aquí otra vez Ernesto Martín profesor de bajo. Antes de nada escucha la escala que vamos a estudiar detalladamente a continuación y dime que te sugiere. Dale al play!
Escuchar la Escala Menor al bajo
✅No puede faltar para tu estudio!!
La Escala Menor es esencial, pero.. ¿qué tal 13 más?
Esta lección la dedicaremos a aprender como tocar bien la escala menor en el bajo eléctrico de 4 cuerdas.
La escala menor, también es llamada escala menor natural porque así la diferenciamos de mas escalas menores como son, la escala menor armónica o la escala menor melódica, entre otras.
Antes de seguir, déjame recomendarte suscribirte al boletín gratuito del Bajista
Nomenclatura de la Escala Menor
La escala menor es el grado VI de la escala mayor, por eso, también va a tener otro nombre mas, que es, modo eólico.
Nosotros vamos a coger el nombre de Escala menor natural para esta lección.
Te habrás dado cuenta que es frecuente utilizar varios nombre para denominar una misma escala.
Esto también nos sucede con la escala mayor que ya hemos estudiado. Echamos un vistazo a los nombres con los que puedes encontrar denominada esta escala.
Posibles nombres:
- Escala menor natural
- Escala Menor
- Escala eólica, modo eólico
¿Por qué es una escala menor?
La tercera nota de una escala, en el caso de las escalas heptatónicas, es la que define la modalidad. No sucede lo mismo con las escalas pentatónicas ya que suele ser, en este caso, la 2ª nota de la escala la que define la modalidad.
Para saber si una escala heptatónica es mayor o menor deberás fijarte en el intervalo que forma la primera y tercera nota de la escala, ejemplo en La menor:
A B C D E F G
Entre las notas A y C, existe un intervalo de tercera menor porque tenemos un tono y medio de distancia. Aquí puedes repasar los intervalos musicales en el bajo, si te estás perdiendo.
Al tener una distancia de tercera menor entre esos grados nos da como resultado una escala menor.
Pero esto no acaba aquí, por supuesto hay mas escalas menores, por eso te estoy enseñando a diferenciarlas.
Otra posible escala menor sería la escala dórica. Fíjate en el intervalo que forman la primera y tercera nota:
D E F G A B C
Lo mismo sucede con la escala frigia, también es menor:
E F G A B C D
Después de esta explicaciones deberías saber identificar cualquier escala menor. Aún así, puedes leer el apartado como diferenciar escalas mayores de menores.
Escala Relativa
La escala menor natural es relativa de la escala mayor, y viceversa. Dos escalas son relativas porque se complementan en cuanto a función perfectamente.
No solo comparten las mismas notas (empezando desde distinto centro tonal). También contienen las mismas notas en sus acordes:
En la escala de C mayor se forma un acorde mayor con séptima mayor:
- C D E F G A B – Acorde de CMaj7: C E G B
En la escala de A menor se forma un acorde menor con séptima menor:
- A B C D E F G – Acorde de Am7: A C E G
Como puedes observar, ambas escalas contienen las mismas notas e incluso 3 notas semejantes en sus acordes:
- C E G
Es por esto, que tienen la misma función, en este caso de tónica. Esto nos da muchas posibilidades ya que vas a poder sustituor un acorde por otro en cualquier momento.
Tienes que tener agilidad viendo la relatividad de las escalas. Haz click en esta infografía si quieres saber como sacar la escala relativa menor a una escala mayor.
Como tocar la Escala Menor en Bajo eléctrico de 4 cuerdas.
En este pdf os presentamos 4 digitaciones para dominar bien esta escala.
Recordemos los dedos de la mano que usaremos en los números.
Cogeremos el LA (A) central como siempre para practicar la escala menor.
La digitación mas común de esta escala para bajo es la de dedo 1 pero como siempre, deberemos practicar las otras dos pues nos harán mejorar en técnica y posición.
Como verás hay 2 digitaciones posibles con dedo 1. Practica las dos !
No olvides estudiar este pdf de bajo con un metrónomo a 60-70-80 y luego ir incrementando la velocidad:
Escala menor en Bajo y PDF GRATIS , mira este video !
¿Cómo se forma la escala Menor Natural?
La escala menor bajo el punto de vista morfológico tiene siete notas y genera estas distancias entre si.
TONO + SEMITONO + TONO + TONO + SEMITONO + TONO + TONO
Estos son los intervalos de la escala menor o modo eólico:
- Tónica
- 2ª mayor
- 3ª menor
- 4ª justa
- 5ª justa
- 6ª menor
- 7ª menor
1, 2, b3, 4, 5, b6, b7
¿Cómo uso la escala Menor en el Bajo?
Esta escala nos da un carácter triste y la podemos combinar muy bien con la escala pentatónica menor.
Es relativa de la mayor y eso quiere decir que la podemos intercambiar la mayoría de las veces, así, melódicamente la podremos tocar sobre el acorde de primer grado sin problemas deberemos tener cuidado de no reposar en la b6 de la escala pues es la nota a evitar de esta.
La podremos usar principalmente sobre estos acordes:
Estamos en LA (A)
-
-
- Acordes menores triada – Am ✅
- Acordes de 2ª suspendida – Asus2 ✅
- Acordes de 4ª suspendida – Asus4 ✅
- Acordes menores add 9 – Am add9 ✅
- Acordes menores con 7ª menor – Am7 ✅
- Acordes menores con 7ª menor mas la 9ª – Am9 ✅
- Acordes menores con 7ª menor mas la 11ª – Am 11 ✅
-
A continuación os dejamos la escala menor en bajo de todas las notas
✅ Todas las Escalas Menores
Con todo lo que hemos estudiado en esta lección, estamos de sobra preparados para construir cualquier escala menor qué queramos.
Solo tenemos que tener en cuenta, si dudamos, las distancias que tenemos entre las notas de una escala menor.
Recuerda repasar bien la lección donde explicamos el concepto de enarmonía. Si todo esto lo tienes claro ya, no habrá escala menor que se te resista.
De todas formas aquí hemos creado una lista con todas las escalas menores, si algún día te encuentras perdido puedes recurrir a ella para encontrar cualquier escala menor.
Al igual que sucede con todas las escalas mayores, vamos a coger la tonalidad qué menos alteraciones tenga, más que nada porque es lo más práctico a la hora de tocar música y escribirla.
Escala de Do menor
La escala de Do menor tiene 3 alteraciones, en bemoles. Es la escala relativa menor de Mi bemol mayor:
- do
- re
- mi bemol
- fa
- sol
- la bemol
- si bemol
Escala de Do menor en Bajo
Toca aquí bien la escala menor de C menor para bajo !
estas son sus notas:
C-D-Eb-F-G-Ab-Bb
⚠️En la infografía hay un error, ¿sabes cual es?. Deja un comentario!
Escala de Do sostenido menor
La escala de re bemol menor es enarmónica de do sostenido menor pero la que se usa es do sostenido menor porque tiene menos alteraciones, tiene 4 alteraciones de sostenidos y es relativa a la escala de Mi mayor.
- do sostenido
- re sostenido
- mi
- fa sostenido
- sol sostenido
- la
- si
Escala de Re menor
La escala de re menor solo tiene una alteración. Es la relativa menor de la escala de fa mayor que solo tiene un bemol.
- re
- mi
- fa
- sol
- la
- si bemol
- do
Escala de Re sostenido menor
La escala re# menor es enarmónica de mi bemol menor y las dos tienen las mismas alteraciones, asi que, podemos usar la tonalidad que queramos. Re sostenido menor tiene 6 sostenidos en su armadura.
- re sostenido
- mi sostenido
- fa sostenido
- sol sostenido
- la sostenido
- si
- do sostenido
Escala de Mi bemol menor
Como ya hemos dicho, la escala de mi bemol menor es en armónica a re sostenido. Tiene 6 bemoles.
- re bemol
- mi bemol
- fa
- sol bemol
- la bemol
- si bemol
- do bemol
Escala de Mi menor
En la escala de mi menor tenemos 1 sostenido en la armadura, es la relativa menor de sol mayor, veamos sus notas musicales:
- mi
- fa sostenido
- sol
- la
- si
- do
- re
Escala de Mi menor en Bajo
Toca aquí bien la escala menor de E menor en el bajo !
las notas de E menor son:
E-F#-G-A-B-C-D
Mi menor es una tonalidad muy utilizada donde podemos aprovechar todo el registro grave de nuestro bajo eléctrico con la cuerda E ( mi) .
Escala de Fa menor
La escala de fa mayor tiene 4 alteraciónes de bemoles, es relativa a la escala mayor de la bemol. Veamos aquí sus notas:
- fa
- sol
- la bemol
- si bemol
- do
- re bemol
- mi bemol
Escala de Fa sostenido
La escala de fa sostenido menor es relativa de la escala mayor de LA y tiene 3 sostenidos en la armadura.
- fa sostenido
- sol sostenido
- la sostenido
- si
- do sostenido
- re
- mi
Escala de Sol Menor
La escala de sol menor tiene dos alteración en la armadura, concrétamente 2 bemoles, es la escala relativa menor de sib mayor.
- sol
- la
- si b
- do
- re
- mi b
- fa
Escala de La sostenido menor
La escala de Sol sostenido menor sería enarmonica de la bemol menor. Lo cierto es que la bemol menor no se usa. Por lo tanto usaremos sol sostenido menor qué es la escala relativa de si mayor y tiene 5 sostenidos en la armadura.
- la sostenido
- si
- do sostenido
- re sostenido
- mi
- fa sostenido
- sol sostenido
Escala de La menor
Esta es la escala menor más fácil que existe ya que no tiene ninguna alteración en la armadura pues es una relativa a la escala de do mayor.
- la
- si
- do
- re
- mi
- fa
- sol
Escala de Bb menor
La escala de Si bemol menor es relativa de la escala re bemol mayor, su escala enarmonica sería la sostenido menor pero no la usamos por qué contiene más alteraciones.
La escala de Si bemol menor tiene 5 bemoles en la armadura, veamos sus notas:
- si bemol
- do
- re bemol
- mi bemol
- fa
- sol bemol
- la bemol
Escala de Si menor
Por último acabaremos con la escala de si menor. La escala de si menor es relativa a la escala de Re Mayor por lo tanto tendremos dos alteraciones de sostenido. Sería escala enarmonica de do bemol menor, pero este no se usa.
- si
- do sostenido
- re
- mi
- fa sostenido
- sol
- la
E. Martín es profesor de bajo Rockschool en PULSOMUSICA