Arpegio aumentado

leccion de bajo arpegio aumentado

El arpegio mayor aumentado, tiene quinta aumentada y es mayor.

Trataremos este arpegio desde la nota LA «A».

En esta digitación empleamos el dedo 1. Como se puede observar hay que estirar bien la mano para pode llegar a la tercera mayor del acorde y a la quinta aumentada. No olvides revisar la lección del acorde aumentado en bajo, que es complementaria a esta.

Recuerda usar el metrónomo con velocidades técnicas para practicar de forma efectiva.

digitación del arpegio aumentado en bajo

La siguiente digitación es con dedo dos, como veis, es muy natural aunque hay que alargas la mano para que el meñique acceda bien a la quinta aumentada.

arpegio aumentado en bajo

En esta última digitación de bajo eléctrico, emplearemos el dedo meñique.

Con esta digitación podemos hacer el arpegio aumentado de forma armónica, es decir, podremos tocar las notas simultaneamente.

Aunque hemos puesto el ejemplo en la nota A, no olvides tocar este acorde en un registro mas agudo del instrumento:

arpegio aumentado para bajo

Címo usar el arpegio aumentado

El acorde aumentado no se genera en la escala mayor, este acorde nace de la escala menor armónica y la escala menor melódica, por lo tanto, explicaremos esto en lecciones mas avanzadas.

Ahora nos deberemos centrar en aprender las fórmulas de dedos y no olvidar que siempre que tengamos un acorde con 5ª aumentada debemos, como bajistas, debemos tocar la quinta aumentada obligatoriamente.

El acorde aumentado triada esta formado por:

  • Tónica
  • Tercera mayor
  • 5ª aumentada

Uso para acordes aumentados, ejemplo:

  • A aug
  • A+

Ahora prueba este ejemplo, cuando llegue el acorde aumentado toca encima el arpegio aumentado:

ejemplo con acorde aumentado

No olvides dejar cualquier comentario con dudas.

¿Conocías el arpegio aumentado?

 

Artículos relacionados